Tecnico En sistemas SENA

No hay formación en las horas de la mañana por tal motivo se deben presentar en la plazoleta de la Jorge Tadeo Lozano. 


Dirección:  Carrera 4 # 22 - 61
Contacto: Gestora Elda LLanos.
Hora : 13:00 = una de la tarde.


No olvidar el correcto porte del uniforme y la puntualidad.
Read More …

Ejercicio 1.
Portal Interactivo ETB.
1 Impresoras  Wifi
5 Wireless Tabled ( Tabletas Inalámbricas )
6 Smart Device .
Ejercicio 2.
Empresa Discar Comunicaciones.
1 Piso.
1 Equipo  Recepción
1 Impresoras  Wifi
2 Piso.
10 Equipos Alámbricos.
 10 Portátiles red inalámbrica  piso 2
 3 Piso.
10 Portátiles red inalámbrica  piso 3
4 Piso.
5 Equipos Alámbricos
1 Servidor
5 Wireless Tabled ( Tabletas Inalámbricas )

Ejercicio 3.
1 Piso.
3 Equipo  Recepción
3 Wireless Tabled (Tabletas Inalámbricas)
2 Piso.
10 Equipos Alámbricos.
 10 Portátiles red inalámbrica  piso 2
4 Smart Device .
 3 Piso.
10 Portátiles red inalámbrica  piso 3
2 Impresoras  Wifi
Ejercicio 4.
1 Piso.
2 Equipo  Recepción
3 Equipo  Administración.
1 servidor
2 Piso.
10 Equipos Alámbricos.
 10 Portátiles red inalámbrica  piso 2
2 Impresoras  Wifi
1 Impresoras Alambrica
8 Smart Device .

Ejercicio 5.


Diseñar la RED el ambiente de formación del piso 13 del CSF Clase A.
Discriminando capsulas 
13-01
13-02
13-03
13-04
Adicionando
2 Impresoras  Wifi
1 Impresoras Alambrica
8 Smart Device .

Diseñar una red LAN en Packet Tracer estableciendo el diseño Lógico y Físico.
Se verifica el funcionamiento en el ambiente y se evalúa.
No se aceptan ayudas entre compañeros este acto de una vez descalifica alos participantes.
Juicio evaluativo Cero o Cinco.


Read More …

Read More …

Grupos máximo 4 integrantes se debe nombrar un líder de grupo.


Tema 1:
Cableado Estructurado: Definición, Componentes (Cableado Horizontal, Cableado Vertical, Área de trabajo, Cuarto de Telecomunicaciones, Cuarto de Equipos y Entrada de Servicios).
Categorías de Cableados, Organizaciones mundiales de estandarización (ISO / IEC, IEEE, ANSI/TIA/EIA). Estándares de delegaciones nacionales. Normas (568B, 568C, 569C, 606, 607, otras). 
Cableado Estructurado en Datacenter (TIA 942) y Cableado Estructurado en Campus.

Tema 2: 
Redes inalámbricas: Concepto. Tipos. Topologías, antenas. Medios de transmisión. Unidades de Frecuencia. Ondas Electromagnéticas. Radio propagación (Reflexión, Difracción, Refracción y Dispersión). 

Tema 3:
Señales. Espectro electromagnético. Efecto Doppler. Acoples de impedancia. Técnicas de Modulación y Multiplexación. Protocolos. Estándares 802.11, análisis en campo, Site Survey, zonas de fresnel, mantenimiento y soporte de soluciones de Redes Inalámbricas.

Tema 4: 
Equipos de conectividad (Pasivos y Activos): Concepto. Clasificación. Componentes (Adaptadores, Access point, Bridges, Routers, Antenas, Wireless Controllers, otros). 

Tema 5: 
Tecnologías (Bluetooth, 3G, Wi-Fi, WiMAX, UWB, otras): Concepto. Métodos de Acceso (FDMA, TDMA, CDMA). Redes públicas de radio (Redes Celulares, Sistemas Trunking, Roaming, Sistemas Satelitales).

Tema 6:

Seguridad en el lugar de trabajo: Seguridad e higiene en la instalación. Accidentes de trabajo. Ambientes peligrosos. Prevención de accidentes y lesiones. Primeros auxilios. Fundamentos de ergonomía. Uso de extintores de incendios.



  
Presentación realizada en prezi.

Características:

Por cada evento se debe cumplir la regla de máximo 6 Líneas con máximo 7 Palabras.
Todos los integrantes del grupo deben conocer Todos los temas  para poderlos exponer.
El contenido será verificado con lista de chequeo.
Los Números de Grupos no indican el orden de exposición este será sorteado.

La información expuesta debe estar sustentada mediante un informe manejando normas ICONTEC.

Actividad para ser presentada el día 22 de Marzo del 2012.




Grupo 1 = Tema 1 :
  • Adriana Cantor
  • Daniel Martin
  • Karen Yepes
  • Mercy Reay
Grupo 2 = Tema 2 :
  •  Johana Vargas
  • Sintia Banguera
  • Freddy Hinestroza
  • Johana Salazar.
Grupo 3 = Tema 3 :
  • Paola Castro
  • Angelica Lancheros
  • Lina Molano
  • Brigitte Guavita
Grupo 4 = Tema 4 :
  •  Brayan Mejia
  • Diego Romero
  • Erika Saldaña
  • Claudia Patricia Chala.
Grupo 5 = Tema 5 :
  • Luis Jaime Diaz
  • Viviana Vargas
  • Federerico Montoya. 
  • Diana Marcela Aranda.

Grupo 6  = Tema 6 :
  • Paolo Marcelo
  • Edwin Zamudio
  • Carlos Riaño









Read More …

En Un archivo en Microsoft Word Realiza un informe ( Portada . Encabezado, Pie de pagina ) del siguiente laboratorio .
Caso 1.
1) En paketracer diseñar la siguiente red LAN para Un colegio.  Clase C
 Explicar el diagrama lógico (parte por parte y su direccionamiento 3D )


Lógico OLI.gif


2.  Adjuntar el diagrama Físico generado por paketracer Explicando sus partes.
3.  Realizar un plano de Ubicación en  google sketchup Utilizando las medidas dadas medidas especificadas a continuación (pantallas Explicando la distribución ).


Plano OLI.GIF

Caso 2.


1. En paketracer diseñar la siguiente red LAN para Una Oficina.  Clase C
 Explicar el diagrama lógico (parte por parte y su direccionamiento )

2.  Adjuntar el diagrama Físico generado por paketracer Explicando sus partes.
3.  Realizar un plano de Ubicación en  google sketchup Utilizando las medidas dadas medidas especificadas en el diagrama anterior (pantallas Explicando la distribución 3D ).

Caso 3.

1. En paketracer diseñar la siguiente red LAN para Un Laboratorio. Clase C
 Explicar el diagrama lógico (parte por parte y su direccionamiento )

2.  Adjuntar el diagrama Físico generado por paketracer Explicando sus partes.
3.  Realizar un plano de Ubicación en  google sketchup Utilizando las medidas dadas medidas especificadas en el diagrama anterior (pantallas Explicando la distribución  2D).


Read More …

Descargar Actividad.  Tiempo de duración 2 Horas  Actividad Individual para entregar el día 28 de febrero del 2012
Read More …

Tutoriales Google SketchUp 8 Parte 1


Tutoriales Google SketchUp 8 Parte 2


Read More …

Nuevos Horarios

Ingresa a nuestro nuevo Foro y Participa de la actividades.... Ver Horarios Febrero